Noticias Argentinas difundió que Claudio Boada, director de la Unión de Usuarios y Consumidores, alertó sobre los fuertes aumentos en las tarifas de electricidad, que en algunos casos pasaron de $15.000 a superar los $200.000. Afirmó que se trata de un incremento totalmente ilegal y denunció que detrás de esas subas hay un negocio financiero.
Para Boada, es una ilegalidad que quieran cobrar facturas con montos desmedidos, ya que el objetivo de esta práctica es solucionar problemas financieros jugando con el dinero de los usuarios. En diálogo con Radio Rivadavia, explicó que ya recibieron múltiples denuncias de usuarios cuyos montos en las facturas se multiplicaron hasta diez veces respecto a los valores habituales.
Detalló que han tenido casos de facturas exorbitantes donde la empresa exigía el pago y luego prometía devolver el dinero, algo que calificó como absolutamente ilegal.
Sobre los pasos a seguir ante una factura con montos irregulares, indicó que si la factura es desmedida y presenta incorrecciones, en principio no debe pagarse y se debe solicitar una refacturación. Además, destacó que no pueden cortar el servicio solo porque la factura haya vencido, sino que primero deben enviar una intimación formal. Hasta que el usuario no reciba esta intimación, no se le puede cortar la luz.
Boada recomendó que, ante estos casos, se realicen los reclamos correspondientes en las asociaciones de consumidores para recibir asesoramiento. Señaló que la devolución del dinero debe ser total, inmediata y en efectivo.
Por otra parte, criticó a las grandes empresas proveedoras de servicios, señalando que utilizan estos aumentos para intentar resolver sus propios problemas económicos y financieros. Resaltó que estas prácticas son generalizadas y se repiten con frecuencia. En muchos casos, las facturas con incrementos de hasta diez veces más que lo habitual se cobraron directamente por débito automático.
Durante el mes de agosto, las tarifas de electricidad, gas y agua continuaron con sus actualizaciones mensuales tomando como referencia la inflación. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la electricidad aumentó en promedio un 2%; el gas, entre 2,6% y 2,8%; y el agua, un 1%. Sin embargo, Boada advirtió que muchas facturas emitidas no reflejan estos porcentajes, sino incrementos mucho mayores.